Loading...

SocioCultural


La población de Isnotú como ya hemos dicho es una población Turística-Religiosa, la cual posee varias costumbres y tradiciones que han crecido al pasar de los tiempos cada vez más.

            Dentro de la iglesia existen varias actividades eclesiásticas en el lapso del año.

            Comenzando con el mes de Enero

  • 1 Enero celebramos la Epifanía.
  • 6 enero día de Reyes Magos.
  • 11 de enero el Bautismo del Señor.
  • Tiempo ordinario.

Mes de Febrero.

  • Tiempo ordinario.
  • Miércoles de ceniza.

Mes de Marzo.

  • Tiempo ordinario.
  • Tiempo de pascua.

Mes de abril.

  • Domingo de ramos.
  • Jueves santo. La eucaristía del Señor.
  • Viernes de dolores. La crucifixión del Señor.
  • Sábado Duelo.
  • Domingo día de Resurrección.

Mes de Mayo.

  • Todo este mes es dedicado a la Virgen.
  • 15 días de San Isidro.
  • 16 día de San José
  • 26 días pentecostés.

Mes de Junio.

  • 24 día de San Juan Bautista.
  • 29 la Muerte del Dr. José Gregorio Hernández.

Mes de Julio.

  • 11 días de San Benito.
  • 26 días de la Virgen del Carmen.

Mes de Agosto.

  • La Asunción de la Virgen.

Mes de Septiembre.

  • Nuestra Señora de Regina.

Mes de Octubre.

  • 7 días de la Virgen del Rosario.
  • 8 días de las Socias de la Virgen del Rosario.
  • Santa Teresita.
  • 11 día de la caminata en honor a José Gregorio Hernández.
  • 26 cumpleaños del Dr. José Gregorio Hernández.
  • La fiesta más significativa de Isnotú es la que se hace en honor a José Gregorio Hernández.

Las festividades comienzan el 22 y culminan el 28 de octubre. En la actualidad, Isnotú constituye uno de los sitios de peregrinación más concurridos de Venezuela.

En la capilla, iglesia y museo de la población, las paredes están totalmente tapizadas por las ofrendas dedicadas por los devotos a “El Venerable”, como pago de favores recibidos. Oleos alusivo a su vida y muerte, muebles, medallas, reliquias y récipes originales otorgados por el doctor a sus pacientes.

            Mes de Noviembre.

  • 1 día de los santos.
  • 2 días de los difuntos.

Mes de Diciembre.

  • 25 día del Nacimiento de Jesucristo (natividad)
  • 28 días de los Santos Inocentes.

Dentro de los grupos que existen en la iglesia también podemos nombrar las diferentes sociedades que existen como son: la Sociedad de la Virgen del Rosario, la Sociedad de la Virgen de los Dolores, la Sociedad del Corazón del Jesús, la Sociedad de San José, La sociedad del Nazareno, la Sociedad de Santa Teresita del Niño Jesús.

En la población de Isnotú también existen grupos religiosos dentro de la iglesia, como son los Cursillistas de Cristo mediador y la legión de María, estos grupos están formados por personas de la misma comunidad que se dedican a los servicios y festejos de la Iglesia prestando así la mayor colaboración a sacerdotes y las hermanas (monjas).  Estos grupos católicos visitan los caseríos cercanos a la Parroquia buscando grupos de niños que van a realizar la primera comunión y la confirmación para irlos preparando.

            La iglesia también cuenta con 2 grupos de coristas que está conformado por la Señora María Contreras y los estudiantes del liceo Monseñor José León Rojas. Estos coristas asisten todos los fines de semana a las misas pautadas para amenizarlas.  También prestan la colaboración 6 monaguillos que están conformados por jóvenes de 12 a 16 años.

            También podemos decir que en esta población existen dos Grupos Culturales que son el Grupo Arco Iris y el Grupo la Burriquita. Estos dos grupos son los encargados de amenizar las fiestas patronales en el mes de octubre, que en ciertas ocasiones otros grupos culturales de poblaciones cercanas como Betijoque, Sabana Libre, Escuque se unen a estas fiestas dando así a la población y a los visitantes una serie de actos para la distracción.

            En la población de Isnotú más del 80% de sus pobladores asisten a la iglesia entre ellos personas de edad avanzada, adultos, jóvenes y niños. El otro 20% de las personas no asisten debido a que en la población también existen grupos que son creyentes a otras religiones.

            En lo deportivo Isnotú se ha caracterizado por sus grandes valores que han dejado el pueblo en alto en las categorías de:

  • Futbol.
  • Futbol de Salón.
  • Futbolito.
  • Softball.
  • Voleibol.
  • Bolas Criollas.
  • Taekwon-do.
  • Ajedrez.

Donde en estas diferentes categorías han resaltados jóvenes atletas que han participado en torneo a nivel regional y nacional que han dejado nuestro pueblo y nuestro estado en alto y así con esto incentiva a las nuevas generaciones a seguir con esta tradición.

                   


Isnotú, Estado Trujillo
0424-6889582